Cómo ven los jóvenes a los sindicatos
(Extractado de Molina y Alós, YOUnion - ETUI, 2014).
Las razones que aducen los jóvenes para sostener una visión negativa de los sindicatos, son las siguientes: Son anti-democráticos, están sesgados hacia los intereses de los varones mayores, están politizados e institucionalizados, son corruptos y parte del mantenimiento del statu quo.

La escasa influencia de la acción sindical respecto al empleo temporal no ha hecho más que ensanchar el hueco existente con los jóvenes.
Las secciones sindicales jóvenes no son partidarias de la discriminación positiva. Los problemas de los jóvenes son problemas inherentes al mercado laboral.
Las políticas recientes de empleo para los jóvenes incluían incentivar el auto-empleo, muy criticado por los sindicatos.

Un punto importante en la campaña de afiliación de CC.OO. fue el establecimiento de una tarifa joven súper-reducida, pero en general la postura para incrementar la afiliación ha sido en general pasiva, dejando claro que no es una prioridad. Escaso énfasis en la retención de los trabajadores ya afiliados.
Hay una relación clara entre las estrategias de comunicación "de arriba a abajo" y la supuesta estructura vertical del sindicato.
- El uso de las páginas web desde los años 90 sólo ha supuesto un cambio cuantitativo (no cualitativo) y sólo se utilizan para proveer información (comunicación en un solo sentido).
